
NATURALIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES NACIDOS EN EL EXTERIOR
Aspectos Generales | |||
---|---|---|---|
Nombre del trámite | NATURALIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES NACIDOS EN EL EXTERIOR | ||
Descripción del trámite | Servicio orientado a registrar los nacimientos de las personas extranjeras naturalizadas mediante carta de naturalización, el cual se puede efectuar en las agencias de Registro Civil | ||
¿A quién está dirigido? | A todas las niñas, niños y adolescentes extranjeros que hayan sido adoptados por persona ecuatoriana, la solicitud de la naturalización en estos casos se deberá homologar en el Ecuador la sentencia emitida en el extranjero. | ||
Institución | |||
Institución a cargo | Registro Civil | ||
Horario de atención | 8AM-5PM | ||
Dirección | Este trámite lo pueden hacer en las siguientes agencias del
Ecuador: * Agencia Matriz Iñaquito de Quito: Av. Amazonas N37-61 y NNUU, Edificio La Previsora * Agencia Quitumbe de Quito: Av. Amaruñan y Liriñan sector Quitumbe * Agencia El Batán de Cuenca: Av. México y Unidad Nacional * Agencia Centro GYE Rocafuerte de Guayaquil: Av. Pedro Carbo 505 y Av. 9 de Octubre | ||
Requisitos | |||
¿Qué se necesita para realizar el trámite? | Requisitos generales | 1. Comprobante de pago. 2. Cédula de identidad de los progenitores. 3. Carta de naturalización o Decreto Ejecutivo de padre o madre. 4. Documento emitido por la autoridad de movilidad humana en el que se certifique la no renuncia del padre o madre, o de ambos de ser el caso, de la naturalización. 5. Acta de nacimiento del niño, niña o adolescente apostillada o legalizada y de ser el caso traducido, o el documento que certifique este hecho. | |
Requisitos adicionales/ específicos | 1. Pasaporte de los progenitores o del solicitante. 2. Poder especial en caso de ser realizado por un tercero | ||
Excepciones a la presentación de los requisitos | |||
Forma de realizar el trámite | |||
¿Cómo hago el trámite de manera presencial? | 1. Solicitar el servicio en el módulo de información y validar el
cumplimiento de los requisitos. 2. Cancelar el valor del trámite y solicitar un turno en el banco o punto de recaudación de la agencia. 3. Acercarse al módulo de atención de acuerdo a su turno. 4. Entregar documentación requerida. 5. Confirmar datos de inscripción. 6. Firmar documentos de inscripción | ||
¿Cómo hago el trámite de manera virtual? | El trámite únicamente es presencial. | ||
Costo del trámite | |||
¿Qué costo tiene el trámite? | $ 250,00 No grava IVA Se aplica exoneración de 100 % a nivel nacional, para personas con una discapacidad igual o mayor al 30%, presentando el carnet de discapacitado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. | ||
Seguimiento | |||
Como se puede dar seguimiento al estado del tramite | El trámite se lo realiza en el mismo día. | ||
Contactos de información para conocer sobre el estado del trámite | Contacto: Dirección de Gestión del Cambio y Cultura Organizativa Email: servicios@registrocivil.gob.ec Teléfono: 023731110 ext. 29505, 29478, 29490 | ||
Duración | |||
Cuanto tiempo dura el trámite | 20 minutos aproximadamente. | ||
Resultado | |||
Resultado final una vez que se ha completado satisfactoriamente el tramite | Resolución de Nacionalidad Ecuatoriana | ||
Procedimiento a seguir en caso de negativa | No existen consecuencias. | ||
Base Legal | |||
Derechos y responsabilidades ligados al tramite Ley Orgánica de Movilidad Humana 2023 – Art(s). 71,72,73,74,75,76 Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana – Art(s). 65,66,67,68,69,70,71 |